Ir al contenido principal

Glamping, acampando con estilo


Una nueva tendencia entre los viajeros con muchos recursos está en boga, acampar bajo las estrellas rodeados de la naturaleza, pero sin perder las comodidades de la gran ciudad es posible.

Esta novedosa forma de viajar está diseñada para los amantes de la naturaleza, pero, que no toleran dormir a temperaturas frías, con dolor de espalda, ropa arrugada y comida enlatada, entre otras improvisaciones propias de un camping tradicional.

Esta idea se originó en África producto de los safaris, aquellos que viajaban a la sabana no querían dejar sus comodidades y empezaron a llevarlas. Se crearon verdaderos paraísos habitacionales en medio de la flora y fauna exótica y salvaje.

Glamour más camping es una nueva forma de hacer planes en el campo, la montaña o la playa, pero con las mismas comodidades de un hotel cinco estrellas. Uno de los mejores y más lujosos Glamping se encuentra en España, los bosques del sur de Europa ofrecen paisajes únicos para esta actividad.

La variedad de propuestas que existen para el Glamping, es una muestra de la creatividad que el ser humano puede desarrollar. Tráileres restaurados, amplias tiendas con acceso a piscinas, loungues o yurtas enclavadas en espesos bosques, son algunas de las innovaciones que llaman la atención en esta actividad.

Más que una moda, es un fenómeno global. En todos los continentes se han establecido alojamientos exclusivos y originales; tiendas de campañas al estilo de los nativos americanos, adecuadas con un tono chic y moderno; viejos camiones restaurados; buques abandonados rehabilitados llenos de lujos y comodidades son algunas de las propuestas.

En Latinoamérica se encuentra ubicado Pueblo Barrancas, esta reservación natural se encuentra cerca de las costas uruguayas, permite compartir con la naturaleza momentos inolvidables como despertar con el canto de las aves y dormir con el sonido de las olas.

Esta modalidad de turismo se asemeja al de las colonias inglesas en el siglo pasado, familias acomodadas viajaban al campo y formaban carpas llenas de todos los lujos, así, no padecían de las comodidades de sus hogares. La diferencia es que ahora se hace a un nivel profesional, cumpliendo con todos los estándares turísticos que se exigen internacionalmente.

Otro sitio exclusivo es Lanzarote Retreats, un refugio ecológico compuesto por yurtas, casas de campo y villas de lujo decoradas con buen gusto, equipadas con camas King size y un baño privado con agua caliente y suaves toallas es la opción ideal para unas vacaciones al aire libre con estilo.

Eventos como casamientos, cumpleaños y reuniones ejecutivas para cerrar negocios en un ambiente distinto y más relajado, son las posibilidades que ofrece el Glamping. Sin duda un concepto que genera un sinfín de oportunidades al más alto nivel.

Años atrás hubiera sido impensable unir estos tres conceptos: lujo, confort y tienda de campaña. Hoy en día es una realidad, la experiencia Glamping brinda aventura en un ambiente de originales alojamientos de alta gama. Queda demostrado que disfrutar de la naturaleza no tiene que ser una práctica rustica.

Pablo Ordóñez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aray and Sons, fumar con estilo

"Un cigarrillo define al fumador, como el poema al poeta". Así lo dijo alguna vez el antropólogo y escritor americano, amante del buen tabaco, Richard Klein. Los placeres de un caballero con estilo se distinguen en el mínimo detalle, y,   fumar con estilo es gracia de pocos. Quizás pocos conozcan que Ecuador es el mayor productor de capa en el mundo, así lo afirma Daniel Aray, empresario ecuatoriano, padre de familia y heredero de un legado de más de 50 años, en la producción de tabacos de alta calidad a nivel nacional e internacional.  Su abuelo José Aray Martin, en la década de los 50 emprende una exitosa campaña para crear uno de los tabacos de más alta calidad y prestigio. El embargo económico a Cuba dio  oportunidad a otros países para desmonopolizar el mercado de los tabacos finos. Ecuador, un paraíso terrenal y de un clima deslumbrante fue el sitio perfecto para cultivar tabaco. Estas ventajas impulsaron a fundar Aray and Sons y en la hacienda de Don...

Ecuador necesita un recambio generacional en el Periodismo

Han pasado diez días desde mi último post y me encuentro de nuevo en la trinchera de mi universo de letras, con la esperanza de que algún día el Periodismo en el Ecuador, sea como lo definió Gabriel García Márquez "el mejor oficio del mundo". Sin embargo, en estos tiempos es muy común hablar sobre libertad de expresión, de ataques a la prensa y  de otros mecanismos de censura. Pero es curioso y contradictorio que ciertos personajes que llevan años en esta “cruzada por la libertad de prensa” , sean los mismos que en las salas de redacción censuran, agreden y cuartan la libertad que proclaman. Considero que el Periodismo ecuatoriano necesita un recambio generacional, el norte al que debemos aspirar es a ser un Periodismo 2.0, un espacio de MUTUO RESPETO, apertura a nuevas ideas y formas de entender la comunicación. Pero sobre todo, a ser un Periodismo de TOLERANCIA a nuevos estilos de comunicar e informar. Se debe erradicar para siempre las dictaduras editoriales, ...

"Todo sobre...Almodóvar"

El buen cine, como todas las artes es un gusto que se aprende con los años. Escudriño viejas revistas que suelo coleccionar por sentimentalismo y melancolía, propias de esta edad, y, aunque conozco cada página y cada artículo, de pronto, como un fantasma “Creo que la conciencia de la pasión te hace actuar muy distinto”, recuerdo aquellas palabras, hoy plasmadas en un artículo muy antiguo sobre Almodóvar. Abandonada por su marido, una madre lleva a su hijo, con motivo de su cumpleaños a la obra de teatro que añoraba ver. Terminada la presentación y bajo una densa lluvia, caminan a la salida para encontrar a la protagonista. Ella, diva, se niega y el muchacho por ir tras su madre encuentra la muerte frente a un auto. Fuera del guion, de lo bello y lo superficial, está Almodóvar, transgresor de la pantalla grande, apuntaría su primer premio Óscar en 1999, Todo sobre mi madre, que presenta complicadas historias, controversialmente tejidas como la de una monja contagiada de...