Ir al contenido principal

Diversión, sexo, jugar y beber

A mi mente regresa un instante de mi adolescencia, casi borroso por el tiempo y los vicios propios de un hombre. Una isla paradisiaca, en medio del caribe, contrastada entre el turismo de lujo y la ajustada vida de sus pobladores. Esa tarde soleada me aventure a caminar por el pueblo, lejos de la comida gourmet y la piscina transparente del hotel.

En ese lugar gane mis primeros naipes, obsequio de mi maestro, un hombre mayor, casi anciano, de piel morena y con una gran habilidad para el juego de cartas. A veces, sueño que estamos apostando en esa misma mesa, con una botella de licor, tabaco en mano y exóticas morenas de ojos verdes, que solo existen en aquel paraíso terrenal.

Despierto de este pequeño deja-vu y me encuentro viajando a una gran velocidad por toda Europa, el paisaje me hace suponer que Rusia está cerca. Dentro de este lujoso tren intercontinental, el ambiente está algo acalorado, la apuesta mayor es de más de un millón de dólares.

El esmoquin me empieza a molestar, desabrocho mi corbatín, mientras llamo a la mesera de ojos verdes y tez oscura, de origen cubano. Lo sé por su forma de caminar, y, porqué a la vieja usanza ha encendido mis cohíbas. “Entramos a la fase final del juego”, me apresuro en tomar mi whisky, algo espumoso, de origen escoces sin duda alguna.

Cuatro cartas en la mesa, mi turno, “paso”. Todos los demás pagan. De nuevo, cuatro cartas, “paso”, el riesgo es muy alto. “Adentro”, cinco millones, que locura, es la apuesta de un vicioso francés.

Otra vez, “adentro” seis millones, es la jugada de un inexperto marroquí. En la mesa hay un total de 11 millones. “Subo”, grita mi hábil adversario, esto se pone interesante, el botín es de 21 millones. Ahora es mi turno y en este vagón multimillonario, todos están pendientes de mi apuesta.

Desde pequeño me sentaba al final de la clase, justo en la esquina, solía observar a cada uno de mis compañeros, me bastaba con ver como caminan y hablan para conocerlos por completo. Esta vez no es diferente, miro sus ojos, su forma de sentarse y de vestir, como fuman y beben, según este análisis infalible, apuesto 30 millones.

Los murmullos empiezan a escucharse, asombro e intriga. Mi contrincante más hábil, un hombre británico, millonario, de gustos excéntricos, pero, de ingresos de dudosa procedencia; como todos los que nos encontramos aquí, paga mi apuesta. “pago”. La mesa se hace más pequeña, la gente se ha abarrotado a nuestro alrededor.

121 millones, es demasiado dinero, en esta ocasión no habrá un final feliz. Mucha gente pagará los platos rotos, nadie va a querer perder. “caballeros, abran por favor”, el ocaso del juego se acerca. “As, rey, reina. Un full de ochos y ases”, la sonrisa en el afortunado caballero español delata un terrible error en su jugada.

Un full mayor de ases y seises, destruyen las ilusiones del ansioso jugador. Con una carcajada típica de los ingleses, la rubia, novia de paso de mi mejor rival, festeja la ansiada victoria. Debo ser muy hábil y cuidadoso, pero sobre todo rápido. Este sujeto no quiere perder y muchos hombres se están moviendo en el vagón.

Las miradas se centran sobre mí. “caballero su turno”. Respiro despacio, en el lado superior izquierdo de mi esmoquin está cargada mi pistola, una Taurus 380, en este punto todo puede suceder. Lo más seguro es que el lugar arda por completo.

Un silencio abismal acapara a todos los presentes. De pronto, empiezan las risas disimuladas, seguidas de pequeños aplausos que cada vez se hacen más fuertes. “Cinco y siete de espadas, flor corrida de cuatro a ocho. La mano más alta. Caballero usted gana”
No es momento de festejos, el ambiente es tenso, mi contrincante sale enfurecido, es obvio que sus matones vendrán por mí. Margarita, la mesera cubana. Mi esposa, mi amante, ha retirado sin que nadie sospeche el maletín con 121 millones.

No quiero causar desconfianza, acepto el champagne de una hermosa francesa, “Félicitations Monsieur”, sonrió  mientras salgo del vagón con la copa en la mano, es un crimen desperdiciar una bebida así, pero no puedo confiar en nadie.

Logró evadir a cuatro tipos antes de desembarcar en Moscu, con 200 dólares en mi billetera, me alcanza para alquilar un viejo cuarto, en una residencia cerca del “Café Pushkin”.
En este punto de mi vida, con un vaso de ron cartavio y mi cohíba a casi apagarse, mientras escribo este capítulo de mi existencia, esperando la llamada de mi hermosa morena, me convenzo más de que nada pasa por casualidad, todo tiene un porqué, el para qué aún es un misterio.


Quizás sean pocos los que al leerme se sientan identificados, con este gusto por la mala vida, por apostarlo todo, sin temor a perder. El dinero va y viene, no es de nadie. Ilusos los que crean que el papel verde les pertenece. 

Pablo Ordóñez

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Del cine a la realidad o de la realidad al cine? Caso Edward Snowden.

Es muy común escuchar que la realidad supera a la ficción, y la verdad es que sí, películas como Bond, Bourne o Misión Imposible, relatan un mundo de fuerzas poderosas que luchan por dominar el planeta. ¿Es descabellado pensar que esto no solo sucede en los estudios de Hollywood? Pues no, “Citizenfour” nos demuestra que no. Edward Snowden, antiguo empleado de la CIA y de la NSA, reveló uno de los más grandes casos de espionaje a nivel mundial. ¿Se imaginan un software que acceda a información privilegiada sobre nosotros? Ya existe, es un programa que busca datos sobre una persona en específico, hackea sus dispositivos y genera una alerta en cuanto se comunique con alguien más, vigilando a su vez a esa otra persona. "El Gobierno y las empresas se han aprovechado de nuestra ignorancia, pero ahora lo sabemos" Edward Snowden ¿Realmente somos ignorantes o no nos importa? Cuando descargamos un programa o ingresamos a una nueva red social aceptamos términos y c...

Aray and Sons, fumar con estilo

"Un cigarrillo define al fumador, como el poema al poeta". Así lo dijo alguna vez el antropólogo y escritor americano, amante del buen tabaco, Richard Klein. Los placeres de un caballero con estilo se distinguen en el mínimo detalle, y,   fumar con estilo es gracia de pocos. Quizás pocos conozcan que Ecuador es el mayor productor de capa en el mundo, así lo afirma Daniel Aray, empresario ecuatoriano, padre de familia y heredero de un legado de más de 50 años, en la producción de tabacos de alta calidad a nivel nacional e internacional.  Su abuelo José Aray Martin, en la década de los 50 emprende una exitosa campaña para crear uno de los tabacos de más alta calidad y prestigio. El embargo económico a Cuba dio  oportunidad a otros países para desmonopolizar el mercado de los tabacos finos. Ecuador, un paraíso terrenal y de un clima deslumbrante fue el sitio perfecto para cultivar tabaco. Estas ventajas impulsaron a fundar Aray and Sons y en la hacienda de Don...

Ecuador necesita un recambio generacional en el Periodismo

Han pasado diez días desde mi último post y me encuentro de nuevo en la trinchera de mi universo de letras, con la esperanza de que algún día el Periodismo en el Ecuador, sea como lo definió Gabriel García Márquez "el mejor oficio del mundo". Sin embargo, en estos tiempos es muy común hablar sobre libertad de expresión, de ataques a la prensa y  de otros mecanismos de censura. Pero es curioso y contradictorio que ciertos personajes que llevan años en esta “cruzada por la libertad de prensa” , sean los mismos que en las salas de redacción censuran, agreden y cuartan la libertad que proclaman. Considero que el Periodismo ecuatoriano necesita un recambio generacional, el norte al que debemos aspirar es a ser un Periodismo 2.0, un espacio de MUTUO RESPETO, apertura a nuevas ideas y formas de entender la comunicación. Pero sobre todo, a ser un Periodismo de TOLERANCIA a nuevos estilos de comunicar e informar. Se debe erradicar para siempre las dictaduras editoriales, ...