
Sin embargo, en estos tiempos es
muy común hablar sobre libertad de expresión, de ataques a la prensa y de otros mecanismos de censura. Pero es curioso
y contradictorio que ciertos personajes que llevan años en esta “cruzada por la libertad de prensa”,
sean los mismos que en las salas de redacción censuran, agreden y cuartan la
libertad que proclaman.
Considero que el Periodismo
ecuatoriano necesita un recambio generacional, el norte al que debemos aspirar
es a ser un Periodismo 2.0, un espacio de MUTUO RESPETO, apertura a nuevas
ideas y formas de entender la comunicación. Pero sobre todo, a ser un
Periodismo de TOLERANCIA a nuevos estilos de comunicar e informar.
Se debe erradicar para siempre las
dictaduras editoriales, los totalitarismos ideológicos sobre lo que es
noticioso o no. Pero sobre todo, se debe eliminar esa vanidad caprichosa de
pensar que la experiencia le otorga la potestad divina todopoderosa de juzgar,
sancionar y tratar de imponer estilos y métodos de ejercer la profesión.
El mismo García Márquez en una entrevista
mencionó “el estilo está determinado por
el tema y por el ánimo del momento”. Sin lugar a duda, la desafortunada
partida de este gran periodista, escritor y novelista deja un vacío irreparable
en la literatura mundial y latinoamericana.
Rest in peace Gabo…
Pablo Ordóñez
Comentarios
Publicar un comentario