Ir al contenido principal

La voz de los sin voz

Hoy fue un día especial, mi madre estaba de cumpleaños y como todo hijo mimado que ama a su madre con locura, la traté como se merece, como una reina. Mientras esperaba sentado en un cómodo sillón de una boutique en el Paseo San Francisco, revisaba mí time line de Facebook y encontré una frase que me llamó mucho la atención: “Todos los perros van al cielo”, recordé aquella película de mi infancia que no había visto hace mucho tiempo.

Me brindan un café para que la espera sea menos larga. Lo primero que se viene a mi mente, es la conversación que tuve la noche de ayer con una increíble mujer, comprometida con ser la voz de los que no tienen voz, aquellos seres que siempre tienen un gesto de amor incondicional cuando nos despertamos o llegamos a casa.

Pero no solo los perros van a ir al cielo, todos los animales lo harán. Son seres que mantienen esa inocencia que nos falta a los humanos, ese instinto materno que algunas madres carecen y esa capacidad de amar sin juzgar, de estar en las buenas y en las malas de forma incondicional.
Recuerdo a mi primera mascota, era un pequeño Lorito que me regaló mi padre en una navidad. Si bien es cierto, este tipo de animales en la actualidad no se consideran como mascotas, y está prohibido tenerlos en los hogares, ese animalito nos brindó muchos momentos de alegría.

En ocasiones me pregunto: ¿qué sucede en la mente de aquellas personas que abandonan a sus mascotas? Es increíble e inigualable la maldad humana.

Mi mente me lleva a una madrugada cualquiera, era un estudiante universitario, el bus de recorrido de mi universidad pasaba a unas cuantas cuadras de mi casa. Caminaba al punto de encuentro, de pronto, unos pequeños gemidos de lamento y desesperación se escuchaban a un lado del camino. Eran tres cachorros abandonados a su suerte, con hambre y frío esperando la muerte.

Inmediatamente los llevé a casa, calenté una tina de agua y los cachorros recibieron un baño para recuperar el calor en sus pequeños cuerpos. Luego, los abrigué con una manta y mi madre los alimentó por algunos días hasta que estén fuera de peligro. Ahora son unos fuertes y temperamentales compañeros, cada uno tiene su propio hogar. 

Hace pocos días se presentó en la Asamblea Nacional del Ecuador, el borrador de la Ley Orgánica de Bienestar Animal (LOBA). Esta propuesta consta de cinco fundamentos: violencia interpersonal, temas de salud pública, derechos de la naturaleza, bienestar animal y buen vivir.

El principal objetivo de esta iniciativa es garantizar el bienestar de todos los animales, evitar el maltrato y la comercialización de mascotas en espacios públicos, que en la mayoría de los casos, no cuentan con la infraestructura adecuada para estos propósitos.

De corazón, espero que esta iniciativa llegue a concretarse...

“Solo le pido a dios
que el dolor no me sea indiferente,
que la reseca
muerta no me encuentre
vacio y solo sin haber hecho lo suficiente” 

Pablo Ordóñez



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Del cine a la realidad o de la realidad al cine? Caso Edward Snowden.

Es muy común escuchar que la realidad supera a la ficción, y la verdad es que sí, películas como Bond, Bourne o Misión Imposible, relatan un mundo de fuerzas poderosas que luchan por dominar el planeta. ¿Es descabellado pensar que esto no solo sucede en los estudios de Hollywood? Pues no, “Citizenfour” nos demuestra que no. Edward Snowden, antiguo empleado de la CIA y de la NSA, reveló uno de los más grandes casos de espionaje a nivel mundial. ¿Se imaginan un software que acceda a información privilegiada sobre nosotros? Ya existe, es un programa que busca datos sobre una persona en específico, hackea sus dispositivos y genera una alerta en cuanto se comunique con alguien más, vigilando a su vez a esa otra persona. "El Gobierno y las empresas se han aprovechado de nuestra ignorancia, pero ahora lo sabemos" Edward Snowden ¿Realmente somos ignorantes o no nos importa? Cuando descargamos un programa o ingresamos a una nueva red social aceptamos términos y c...

Aray and Sons, fumar con estilo

"Un cigarrillo define al fumador, como el poema al poeta". Así lo dijo alguna vez el antropólogo y escritor americano, amante del buen tabaco, Richard Klein. Los placeres de un caballero con estilo se distinguen en el mínimo detalle, y,   fumar con estilo es gracia de pocos. Quizás pocos conozcan que Ecuador es el mayor productor de capa en el mundo, así lo afirma Daniel Aray, empresario ecuatoriano, padre de familia y heredero de un legado de más de 50 años, en la producción de tabacos de alta calidad a nivel nacional e internacional.  Su abuelo José Aray Martin, en la década de los 50 emprende una exitosa campaña para crear uno de los tabacos de más alta calidad y prestigio. El embargo económico a Cuba dio  oportunidad a otros países para desmonopolizar el mercado de los tabacos finos. Ecuador, un paraíso terrenal y de un clima deslumbrante fue el sitio perfecto para cultivar tabaco. Estas ventajas impulsaron a fundar Aray and Sons y en la hacienda de Don...

Ecuador necesita un recambio generacional en el Periodismo

Han pasado diez días desde mi último post y me encuentro de nuevo en la trinchera de mi universo de letras, con la esperanza de que algún día el Periodismo en el Ecuador, sea como lo definió Gabriel García Márquez "el mejor oficio del mundo". Sin embargo, en estos tiempos es muy común hablar sobre libertad de expresión, de ataques a la prensa y  de otros mecanismos de censura. Pero es curioso y contradictorio que ciertos personajes que llevan años en esta “cruzada por la libertad de prensa” , sean los mismos que en las salas de redacción censuran, agreden y cuartan la libertad que proclaman. Considero que el Periodismo ecuatoriano necesita un recambio generacional, el norte al que debemos aspirar es a ser un Periodismo 2.0, un espacio de MUTUO RESPETO, apertura a nuevas ideas y formas de entender la comunicación. Pero sobre todo, a ser un Periodismo de TOLERANCIA a nuevos estilos de comunicar e informar. Se debe erradicar para siempre las dictaduras editoriales, ...