Ir al contenido principal

Tú y yo...

Son las seis de la tarde en algún lugar del caribe, el cielo azul de este paraíso terrenal me recuerda a esas tardes de mi infancia en una ciudad andina, escondida entre valles y volcanes.  A lo lejos estas tú, la brisa acaricia tu cabello mientras te acercas a mi mesa con un vestido blanco ajustado a tus caderas, todos te ven, que afortunado me siento de tenerte.

Es nuestra luna de miel, ha pasado un año desde que decidimos unir nuestras vidas y hoy estamos aquí: felices, libres, amándonos. Todo se resume en la complicidad de nuestras miradas, ambos sabemos cuánto nos ha costado estar aquí.

“Hay amores que se vuelven resistentes a los años, como el vino que mejora con los años, así crece lo que siento yo por ti”.

A mi mente regresan esas primeras canciones con las que nos enamoramos, nuestro primer beso, las primeras caricias atrevidas, el calor de tu cuerpo junto al mío. También recuerdo los momentos difíciles que nos hicieron más fuertes, que nos retaron a ser mejores personas y nos complementaron como pareja.

Desde hace varias siglos existe una macabra confabulación para unir en matrimonio a seres que no se aman. Todo esto a un alto costo, su felicidad. En palabras de Dr. House “Los matrimonios más felices son los que están basados en mentiras y engaños”

Y en este mundo “perfecto” tú y yo somos esa piedra en el zapato para la sociedad, somos la prueba de que el amor aparece en las circunstancias más extrañas, y a pesar de eso, se levanta como el fénix y triunfa ante la adversidad.

Para esta noche especial el chef ha preparado un filete mignon de salmón envuelto en tocino. Lleva una riquísima salsa de zarzamora con vinagre balsámico y especias. Tiene un gran sabor. Conversamos, reímos, te cuento historias sobre el mar.

Cuando estamos juntos el tiempo pasa en un abrir y cerrar de ojos. Tomamos una copa de vino al filo de la playa mientras observamos el amanecer y hacemos planes sobre nuestro futuro, me dices que estoy olvidando un pequeño e importante detalle. Pienso una vez, pienso dos veces y no acierto sobre lo que se me puede estar escapando, te ríes, me das un beso apasionado, me miras fijamente y me dices: vamos a ser padres, te amo. 

Pablo Ordóñez

Comentarios

  1. Los sueños tejidos con constancia se hacen realidad, los sueños hacen que la vida fluya, que cobre sentido, que se tiña de colores y brille sin parar... me encanta esta forma de vivir soñando una realidad

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Del cine a la realidad o de la realidad al cine? Caso Edward Snowden.

Es muy común escuchar que la realidad supera a la ficción, y la verdad es que sí, películas como Bond, Bourne o Misión Imposible, relatan un mundo de fuerzas poderosas que luchan por dominar el planeta. ¿Es descabellado pensar que esto no solo sucede en los estudios de Hollywood? Pues no, “Citizenfour” nos demuestra que no. Edward Snowden, antiguo empleado de la CIA y de la NSA, reveló uno de los más grandes casos de espionaje a nivel mundial. ¿Se imaginan un software que acceda a información privilegiada sobre nosotros? Ya existe, es un programa que busca datos sobre una persona en específico, hackea sus dispositivos y genera una alerta en cuanto se comunique con alguien más, vigilando a su vez a esa otra persona. "El Gobierno y las empresas se han aprovechado de nuestra ignorancia, pero ahora lo sabemos" Edward Snowden ¿Realmente somos ignorantes o no nos importa? Cuando descargamos un programa o ingresamos a una nueva red social aceptamos términos y c...

Aray and Sons, fumar con estilo

"Un cigarrillo define al fumador, como el poema al poeta". Así lo dijo alguna vez el antropólogo y escritor americano, amante del buen tabaco, Richard Klein. Los placeres de un caballero con estilo se distinguen en el mínimo detalle, y,   fumar con estilo es gracia de pocos. Quizás pocos conozcan que Ecuador es el mayor productor de capa en el mundo, así lo afirma Daniel Aray, empresario ecuatoriano, padre de familia y heredero de un legado de más de 50 años, en la producción de tabacos de alta calidad a nivel nacional e internacional.  Su abuelo José Aray Martin, en la década de los 50 emprende una exitosa campaña para crear uno de los tabacos de más alta calidad y prestigio. El embargo económico a Cuba dio  oportunidad a otros países para desmonopolizar el mercado de los tabacos finos. Ecuador, un paraíso terrenal y de un clima deslumbrante fue el sitio perfecto para cultivar tabaco. Estas ventajas impulsaron a fundar Aray and Sons y en la hacienda de Don...

Ecuador necesita un recambio generacional en el Periodismo

Han pasado diez días desde mi último post y me encuentro de nuevo en la trinchera de mi universo de letras, con la esperanza de que algún día el Periodismo en el Ecuador, sea como lo definió Gabriel García Márquez "el mejor oficio del mundo". Sin embargo, en estos tiempos es muy común hablar sobre libertad de expresión, de ataques a la prensa y  de otros mecanismos de censura. Pero es curioso y contradictorio que ciertos personajes que llevan años en esta “cruzada por la libertad de prensa” , sean los mismos que en las salas de redacción censuran, agreden y cuartan la libertad que proclaman. Considero que el Periodismo ecuatoriano necesita un recambio generacional, el norte al que debemos aspirar es a ser un Periodismo 2.0, un espacio de MUTUO RESPETO, apertura a nuevas ideas y formas de entender la comunicación. Pero sobre todo, a ser un Periodismo de TOLERANCIA a nuevos estilos de comunicar e informar. Se debe erradicar para siempre las dictaduras editoriales, ...