Ir al contenido principal

Las caperucitas nos enloquecen

Rostros angelicales, modales inocentes, finas voces, miradas indiscretas y jugueteos con el cabello. Todo hombre en algún momento de su vida descubre a una Lolita, a una joven que lo cautiva y lo enloquece, lo hace delirar para finalmente decirle adiós. 

Cerca de cumplir treinta y todavía no entiendo cómo es posible que una joven haya llamado tanto mi atención, que no pueda dormir sin soñar con ella y que en las reuniones de oficina no haga más que imaginar que perfume estará usando.

Dos matrimonios, igual número de divorcios, el último firmado tres semanas atrás, varios encuentros nocturnos con mujeres desconocidas (amas de casa, ejecutivas, profesoras, en fin su profesión nunca fue de interés en la alcoba), para que al término de la velada, la historia sea la misma, mujeres contando sus vidas, triunfos y derrotas, aburridas conversaciones donde solamente esperan encontrar a alguien quien las escuche, las abrace fuertemente y les diga alguna falsa promesa.

Pensaba que lo había vivido todo en cuestión de amor, casi nada me sorprendía hasta el día en que la encontré. Ella se hallaba sentada en una cafetería, con un postre de manzana y un jugo de frutillas, me sonrío al verme y me acerqué. Mientras llevaba un trozo de pastel a sus labios rojos, me contó que esperaba a una amiga. Lo degustó lentamente.

Solo bastó un cruce de miradas y una sonrisa coqueta para que quede prendado de ella, de su cabello y de su aparente inocencia, difícilmente sobrepasaba la mayoría de edad pero su atractivo era inigualable.

Cuando charlamos, ella me escuchó y se impresionaba de lo que decía, aunque disfrutaba más de mis evidentes nervios y algunos tartamudeos a la hora de responder algunas inquietudes.

Desde entonces hemos conversado por mensajes y nos hemos visto un par de veces. Me ha dicho sobre sus pretendientes y como juega con ellos, como los ilusiona y manipula “después de todo solo son unos chiquillos”.

Seguridad, confianza, estabilidad es lo que buscan las mujeres en un hombre, ellas son  conscientes de aquello desde el inicio de su juventud, pero nosotros a su edad no pensamos en eso, vivimos cada día como si fuera el último. Solamente la edad y la experiencia nos permiten reunir tales cualidades, para que después de caídas y derrotas nos convirtamos en viejos lobos.

Siempre he estado convencido que las mujeres maduran más rápidamente que un hombre, de hecho un hombre nunca llega a madurar, mientras vivimos engañados de que las tenemos a nuestros pies, ellas con sutilezas consiguen lo que quieren cuando quieren.

Al fin, después de tantos años, logro entender porque la película Lolita cautiva tanto. Ella tiene a Humbert a sus pies, contemplándola y cumpliendo sus caprichos, haciendo que pinte las uñas de sus pies, siempre mostrándose coqueta, pero al mismo tiempo inaccesible. ¿Puede haber peor tortura que estar frente a lo que se desea sin poder alcanzarlo?

Hoy día en la tarde nos veremos nuevamente, me pregunto si en algún momento estaré a sus pies, contemplándola y cumpliendo sus deseos, engañándome de que ella es quien me busca y no al revés. Hoy, esta rara obsesión que siento por ella se alimentará nuevamente.


Pablo Ordóñez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aray and Sons, fumar con estilo

"Un cigarrillo define al fumador, como el poema al poeta". Así lo dijo alguna vez el antropólogo y escritor americano, amante del buen tabaco, Richard Klein. Los placeres de un caballero con estilo se distinguen en el mínimo detalle, y,   fumar con estilo es gracia de pocos. Quizás pocos conozcan que Ecuador es el mayor productor de capa en el mundo, así lo afirma Daniel Aray, empresario ecuatoriano, padre de familia y heredero de un legado de más de 50 años, en la producción de tabacos de alta calidad a nivel nacional e internacional.  Su abuelo José Aray Martin, en la década de los 50 emprende una exitosa campaña para crear uno de los tabacos de más alta calidad y prestigio. El embargo económico a Cuba dio  oportunidad a otros países para desmonopolizar el mercado de los tabacos finos. Ecuador, un paraíso terrenal y de un clima deslumbrante fue el sitio perfecto para cultivar tabaco. Estas ventajas impulsaron a fundar Aray and Sons y en la hacienda de Don...

Ecuador necesita un recambio generacional en el Periodismo

Han pasado diez días desde mi último post y me encuentro de nuevo en la trinchera de mi universo de letras, con la esperanza de que algún día el Periodismo en el Ecuador, sea como lo definió Gabriel García Márquez "el mejor oficio del mundo". Sin embargo, en estos tiempos es muy común hablar sobre libertad de expresión, de ataques a la prensa y  de otros mecanismos de censura. Pero es curioso y contradictorio que ciertos personajes que llevan años en esta “cruzada por la libertad de prensa” , sean los mismos que en las salas de redacción censuran, agreden y cuartan la libertad que proclaman. Considero que el Periodismo ecuatoriano necesita un recambio generacional, el norte al que debemos aspirar es a ser un Periodismo 2.0, un espacio de MUTUO RESPETO, apertura a nuevas ideas y formas de entender la comunicación. Pero sobre todo, a ser un Periodismo de TOLERANCIA a nuevos estilos de comunicar e informar. Se debe erradicar para siempre las dictaduras editoriales, ...

"Todo sobre...Almodóvar"

El buen cine, como todas las artes es un gusto que se aprende con los años. Escudriño viejas revistas que suelo coleccionar por sentimentalismo y melancolía, propias de esta edad, y, aunque conozco cada página y cada artículo, de pronto, como un fantasma “Creo que la conciencia de la pasión te hace actuar muy distinto”, recuerdo aquellas palabras, hoy plasmadas en un artículo muy antiguo sobre Almodóvar. Abandonada por su marido, una madre lleva a su hijo, con motivo de su cumpleaños a la obra de teatro que añoraba ver. Terminada la presentación y bajo una densa lluvia, caminan a la salida para encontrar a la protagonista. Ella, diva, se niega y el muchacho por ir tras su madre encuentra la muerte frente a un auto. Fuera del guion, de lo bello y lo superficial, está Almodóvar, transgresor de la pantalla grande, apuntaría su primer premio Óscar en 1999, Todo sobre mi madre, que presenta complicadas historias, controversialmente tejidas como la de una monja contagiada de...