Ir al contenido principal

"Campeón de Rap en el ring" R.I.P Canserbero

Retomando la senda del camino, regreso a escribir en este espacio que ha estado un poco abandonado, cuando eres un comunicador las 24 horas del día el tiempo vale oro. Iniciamos 2015 de forma agitada, convulsionados y horrorizados por los actos terroristas en París y Nigeria. A su vez, preocupado por la caída del precio del petróleo y en lo personal indignado por esta corriente de absurdo pacifismo que contamina a occidente.

Sin embargo, hace un par de días mientras me encontraba en mi oficina recibí la triste noticia de que Tayron González, mejor conocido como “Canserbero” había fallecido.

“Vivimos entrenando para hacer dinero, estudiando cosas que a veces ni siquiera queremos, esculpiendo nuestros cuerpos para estar buenas y buenos, pues sabemos que pa’ ver corazones todos son ciegos”

Un poeta en todo el sentido de la palabra, “El Rap es una porquería cuando deja de ser arte”, lo dijo en una canción, una de esas que duran ocho minutos y  que no te cansas de escuchar. El Rap latinoamericano está de luto, Canserbero logró que la mayoría de raperos nos identifiquemos en cada uno de sus temas, sean de amor u odio, todos tenemos un tema de Canserbero con el que nos identificamos. Todos...

“Que te perdone Cristo si existe, porque si es por mi puedo cantar esto mientras meo en tu tumba triste”

La música de Canserbero no es para escuchar a todo el volumen, se escucha con una botella de agua ardiente, en la profunda oscuridad de tu habitación rodeado de tus demonios.  Maldito Canserbero, te fuiste muy pronto, ¿porque no recordaste la frase, "Mañana será otro día"?

El Hip Hop es una cultura que no puede corromperse por modas que sean del momento,  el rapero debe de ser fiel a sus creencias, a pesar de que su música no tenga el mismo impacto que otros géneros  musicales.

Soy un rapero que cambio las camisetas anchas por una camisa y una corbata, porque de eso se trata: evolución personal, en esencia sigo siendo el mismo rapero callejero, la diferencias es que ahora planeo estrategias de comunicación en mi oficina con los audífonos puestos escuchando Rap a todo volumen.

“La calle nos parió, nadie nada nos regaló. ¡Coño! Esto es música de barrio”


Descansa en paz Canserbero

Pablo Ordóñez

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Del cine a la realidad o de la realidad al cine? Caso Edward Snowden.

Es muy común escuchar que la realidad supera a la ficción, y la verdad es que sí, películas como Bond, Bourne o Misión Imposible, relatan un mundo de fuerzas poderosas que luchan por dominar el planeta. ¿Es descabellado pensar que esto no solo sucede en los estudios de Hollywood? Pues no, “Citizenfour” nos demuestra que no. Edward Snowden, antiguo empleado de la CIA y de la NSA, reveló uno de los más grandes casos de espionaje a nivel mundial. ¿Se imaginan un software que acceda a información privilegiada sobre nosotros? Ya existe, es un programa que busca datos sobre una persona en específico, hackea sus dispositivos y genera una alerta en cuanto se comunique con alguien más, vigilando a su vez a esa otra persona. "El Gobierno y las empresas se han aprovechado de nuestra ignorancia, pero ahora lo sabemos" Edward Snowden ¿Realmente somos ignorantes o no nos importa? Cuando descargamos un programa o ingresamos a una nueva red social aceptamos términos y c...

Aray and Sons, fumar con estilo

"Un cigarrillo define al fumador, como el poema al poeta". Así lo dijo alguna vez el antropólogo y escritor americano, amante del buen tabaco, Richard Klein. Los placeres de un caballero con estilo se distinguen en el mínimo detalle, y,   fumar con estilo es gracia de pocos. Quizás pocos conozcan que Ecuador es el mayor productor de capa en el mundo, así lo afirma Daniel Aray, empresario ecuatoriano, padre de familia y heredero de un legado de más de 50 años, en la producción de tabacos de alta calidad a nivel nacional e internacional.  Su abuelo José Aray Martin, en la década de los 50 emprende una exitosa campaña para crear uno de los tabacos de más alta calidad y prestigio. El embargo económico a Cuba dio  oportunidad a otros países para desmonopolizar el mercado de los tabacos finos. Ecuador, un paraíso terrenal y de un clima deslumbrante fue el sitio perfecto para cultivar tabaco. Estas ventajas impulsaron a fundar Aray and Sons y en la hacienda de Don...

Ecuador necesita un recambio generacional en el Periodismo

Han pasado diez días desde mi último post y me encuentro de nuevo en la trinchera de mi universo de letras, con la esperanza de que algún día el Periodismo en el Ecuador, sea como lo definió Gabriel García Márquez "el mejor oficio del mundo". Sin embargo, en estos tiempos es muy común hablar sobre libertad de expresión, de ataques a la prensa y  de otros mecanismos de censura. Pero es curioso y contradictorio que ciertos personajes que llevan años en esta “cruzada por la libertad de prensa” , sean los mismos que en las salas de redacción censuran, agreden y cuartan la libertad que proclaman. Considero que el Periodismo ecuatoriano necesita un recambio generacional, el norte al que debemos aspirar es a ser un Periodismo 2.0, un espacio de MUTUO RESPETO, apertura a nuevas ideas y formas de entender la comunicación. Pero sobre todo, a ser un Periodismo de TOLERANCIA a nuevos estilos de comunicar e informar. Se debe erradicar para siempre las dictaduras editoriales, ...